«Si Suiza pudo, ¿por qué no nosotros?»

JOSÉ MANUEL CUÉLLAR | JOHANNESBURGO - 20/06/2010
A Reynaldo Rueda, entrenador de Honduras, se le ha venido el mundo encima. Fue comentar aquello de que «ya hemos pasado lo peor porque Chile es la más difícil del grupo» y toda la prensa internacional se fue a por él. Así que ayer, en los comienzos del penúltimo entrenamiento, tuvo que recular aunque no había manera de que lo hiciera de una manera coherente. Lo hizo de la manera más burda, matando al mensajero: «Ustedes son especialistas en tergiversar las cosas. Dijeron que Chile es mejor que España y yo no dije eso. Son dos equipos diferentes. Para mí el más difícil es Chile, pero no se puede comparar con España. No hay que equivocarse en ese sentido. Ustedes malinterpretaron mis palabras. Una cosa es que uno diga las virtudes del equipo y otra que infravalore las virtudes del otro. Sus estilos no tienen nada que ver. Para mí, el más difícil es Chile».
Con la que estaba cayendo, Rueda empezó a regatear preguntas, sobre todo cuando se le preguntó si iban a intentar jugar como Suiza a la hora de afrontar a los españoles: «No tiene nada que ver, ni Suiza con Honduras, ni España contra Suiza. Eso ya pasó. Estamos trabajando en algunas variantes para jugar contra los españoles, pero no puedo decir más al respecto».
Y otro regate más cuando se postuló el estilo hondureño, abierto o tomando precauciones: «El juego es de inteligencia y hay que saber qué significa jugar abierto. Vamos a variar algunas cosas porque España es diferente a Chile. No nos podemos desubicar, no es fácil encontrar el once inicial y las variantes no serán muchas. Hay que seguir fortaleciendo el equipo, saber que es un rival diferente, con características diferentes y saber que será un contrario muy difícil».
Rueda cree que el resultado adverso que los españoles tuvieron ante Suiza complica la tarea de Honduras pero, a pesar de todo, confía porque «España es un rival que, a pesar de su bondad de juego y de su gran porcentaje de posesión de balón, deja jugar más que Chile, que es un equipo muy agresivo con una presión permanente en todos los sectores del campo. Además, tiene un fútbol automatizado que hace muy difícil superarlos».
Sobre las posibilidades de su equipo ante una potencia como España, Rueda fue sincero: «Hay cosas que resultan evidentes. Todo el mundo ve la diferencia que hay entre unos y otros. Está claro que nosotros debemos mejorar el nivel de algunos jugadores para elevar el aspecto colectivo y, aún así, hay diferencias de madurez, de formación, de técnica. Sin embargo, eso no quiere decir que no podamos con ellos. Suiza mostró convicción, personalidad y carácter y además supo descifrar cómo anular a sus hombres clave. Si ellos pudieron hacerlo, nosotros también».
Los jugadores, lo mismo
Los jugadores de Honduras van en la misma línea que su técnico. Amado Guevara, el capitán, uno de los hombres más creativos del equipo de Rueda, señalaba que «Suiza ha demostrado, lo mismo que antes hizo el Inter, que los españoles no son invencibles. Lo que tenemos que hacer es intentar quitarles el balón, manejarlo nosotros en vez de que lo hagan ellos y aprovechar sus descuidos».
Ramón Núñez, centrocampista, daba las «claves» para superar a los de Del Bosque: «España maneja la pelota más que Chile. Distrae, distrae y por sorpresa cae en tus espacios libres. Es por eso que tenemos que estar muy atentos».
Roger Espinoza dice que «frente a España debemos tener fe; Suiza les ganó y eso quiere decir que cualquier equipo puede tener un mal día y perder. El Inter es un ejemplo a seguir: todos jugaron en todas las posiciones. Yo vi a Eto'o de lateral derecho y todos ayudaron a todos».
Edgar Álvarez, el mediapunta del Bari, comentó: «Es un partido en el que puede haber espacios porque España juega de forma ofensiva. Vamos a ver si podemos aprovechar eso. Además, no fueron lo que esperábamos».
Opina

Medio - 24 años
por Jorge AbizandaDetrás de su cuerpo menudo (con su 1.70 de altura apenas supera los sesenta kilos de peso), Jesús Navas esconde una innata habilidad con el balón en los pies que le ha convertido en una pesadilla para los defensas rivales y le ha llevado a ganarse una plaza en la que supondrá su primera presencia en un Mundial. Lejos de resultar un inconveniente, el extremo ha sabido rentabilizar este aspecto físico inofensivo y utilizarlo como recurso ante los contrarios, a los que no cesa de encarar con descaro en cada encuentro. La sexta marcha que imprime en sus internadas por la banda no merma la precisión de sus pases, una combinación que resulta letal y que intenta explotar en todos los partidos.
- España, a la conquista del trono mundial
- Iniesta, Xavi y Villa, candidatos a mejor jugador del Mundial
- Del Bosque eleva el talento
- Casillas: «Ahora podría tirar de la manta, pero no es mi estilo»
- ¿Qué pasa con Silva?
- La varita mágica de Del Bosque
- Villa barre a los gurús
- España es semifinalista
- Llorente: «Villa es imprescindible»
- Un Mundial con acento español
Fecha | Hora | Partido | |
---|---|---|---|
12/06 | 20:30 |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
13/06 | 13:30 |
![]() ![]() |
![]() |
18/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
18/06 | 20:30 |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
23/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
23/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
Equipos | J | G | E | P | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Inglaterra | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Eslovenia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 |
Argelia | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 |
Fecha | Hora | Partido | |
---|---|---|---|
14/06 | 20:30 |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
15/06 | 13:30 |
![]() ![]() |
![]() |
20/06 | 13:30 |
![]() ![]() |
![]() |
20/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
24/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
24/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
Equipos | J | G | E | P | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
Paraguay | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Eslovaquia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 |
N.Zelanda | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 |
Italia | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 |