Holanda vuelve a una final

EDUARDO S. MOLANO | CIUDAD DEL CABO - 06/07/2010
Golpe de timón de Sneijder y rumbo a la final. Treinta y dos años después de que los goles de Bertoni y Kempes condenaran al "Holandés errante" a vagar por los océanos de la mediocridad, el cuadro "Oranje" vuelve a avistar un puerto mundialista. Y como ya avisará Edward Fitzball, no podía ser de otro modo que cruzando el sudafricano "Cabo de Buena Esperanza".
Aunque fue otro "oficial de marina" -Van Bronckhorst- quien abrió la lata de conservas uruguaya. A los veinte minutos, el holandés golpea la pelota desde 35 metros y el esférico supera la estirada de Muslera a mano cambiada. Pronto empezaba los cañonazos por la popa y el técnico uruguayo, Óscar Tábarez, que ya no sabía si resignarse a una derrota segura o llamar a la NASA ante el extraño que hizo el esférico en el disparo.
Era su único consuelo. Porque si en estos primeros compases el navío holandés viajaba a toda vela, la "celeste" naufragaba ante los numerosos boquetes abiertos en sus casco durante el torneo. Los más destacados: las ausencias de Fucile y Lugano en defensa; y de Luis Suárez en el ataque.
Unas carencias, en la zaga, que el técnico uruguayo optó por suplir con Martín Cáceres, un jugador que todavía no había disputado ni un sólo minuto durante el Mundial. Y ante tales expectativas, en su primer duelo al sol con Robben, el tulipán le dejó sentado sobre las espuelas.
Así que ante esta Holanda plagada de autómatas, que se mueven con la lección aprendida y en el que nadie pierde su lugar, fue el artillero mayor del reino quien decidió asumir los galones de capitán para igualar el encuentro.
Al filo del descanso, disparo lejano de Diego Forlán que hace un extraño y sorprende a Stekelenburg. En la banda, Tábarez recibía por fin la contestación de la agencia aeroespacial: "Este balón es un desastre".
Comenzada la segunda parte, Uruguay volvía a su ritmo pausado de tango. El técnico "celeste" ya había avisado en la previa que "contener" a Robben resultaría vital para el devenir de la eliminatoria y optó por la mejor fórmula, ahogarle en un marcaje zonal en el que tanto Pereira como Cáceres se repartían la marca.
Mientras, Forlán demasiado escorado a la izquierda era una isla sin náufrago, ya que Cavani, un delantero que en cuatro partidos en este Mundial no ha marcado un gol, se mostraba inoperante. En su única ocasión, el charrúa se interna en el área y Van Bronckhorst tiene que recular un mal despeje del arquero holandés. Ésa fue su exigua participación en el partido.
Dos minutos después, era Forlán quien probaba a Stekelenburg, en un lanzamiento de falta que el meta tulipán despejaba con apuros. En ese instante murió el partido.
Porque en la siguiente jugada, dispara Sneijder, el balón golpea levemente en un defensa charrúa y Van Persie -en su mejor intervención en este Mundial- no logra desviar la trayectoria del esférico que se introduce al fondo de las mallas.
Dos minutos después, y cuando los holandeses todavía lo estaban celebrando en la grada, el estoque. Centro de Kuyt y fantástico cabezazo de Robben desde el punto de penalti.
Para la honra, Maximiliano Pereira lograba el gol de la honra para los uruguayos en el último minuto del partido.
No había tiempo para más. Treinta y dos años después, Holanda despejaba sus fantasmas a costa de una Uruguay demasiado voluntariosa y se plantaba en su tercera final de un Mundial. Que la nave tulipán llegue a buen puerto, eso ya es otra historia.
Opina
- Así será el recorrido triunfal por Madrid
- Las 10 claves del campeón
- Casillas besa a Sara Carbonero
- España, campeona del mundo
- El legado de Del Bosque
- España, a la conquista del trono mundial
- Consuelo alemán
- Con cinco goles por cabeza
- Iniesta, Xavi y Villa, candidatos a mejor jugador del Mundial
- «Espero que el domingo haya un gol más importante»
Fecha | Hora | Partido | |
---|---|---|---|
12/06 | 20:30 |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
13/06 | 13:30 |
![]() ![]() |
![]() |
18/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
18/06 | 20:30 |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
23/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
23/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
Equipos | J | G | E | P | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Inglaterra | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Eslovenia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 |
Argelia | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 |
Fecha | Hora | Partido | |
---|---|---|---|
14/06 | 20:30 |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
15/06 | 13:30 |
![]() ![]() |
![]() |
20/06 | 13:30 |
![]() ![]() |
![]() |
20/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
24/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
24/06 | 16:00 |
![]() ![]() |
![]() |
Equipos | J | G | E | P | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
Paraguay | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Eslovaquia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 |
N.Zelanda | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 |
Italia | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 |