Villa lanza el pulso a Higuaín
EDUARDO S. MOLANO | CIUDAD DEL CABO - 01/07/2010
Con el eslovaco Robert Vittek ya eliminado del torneo, los cuartos de final de este Mundial se presentan, con permiso de Luis Fabiano, Müller, Luis Suárez y Gyan, como un verdadero duelo al sol en la distancia entre los dos máximos artilleros: David Villa y Gonzalo Higuaín. Un enfrentamiento que podría tener continuidad en un posible cruce en semifinales entre ambos jugadores. Y pese a que las comparaciones son odiosas, conviene analizar los números de estos asesinos del área en lo que va de torneo.
Mientras que el recién fichado delantero del Barcelona ha disputado cerca de 358 minutos, en los que se le contabilizan 19 ocasiones de gol, Higuaín, debido a su ausencia ante Grecia en el último partido de la fase de grupos, cuenta tan sólo con 251 minutos de juego, para los que tuvo tiempo de generar 13 ocasiones.
La efectividad del argentino, tal y como demostró el pasado curso con el Madrid, es asombrosa. De nueve disparos entre los palos, cuatro de ellos fueron gol. Sin embargo, Villa necesitó de doce lanzamientos para lograr idéntico número de tantos.
Y lo cierto es que como buen argentino el delantero blanco parece encontrarse más cómodo en las distancias cortas, ya que todos sus tantos se han producido desde el área de penalti, mientras que el asturiano divide sus anotaciones entre ambas zonas del campo.
Sin embargo, la importancia de Villa en el juego de ataque español no se limita a la vertiente goleadora. En cuatro partidos, el «Guaje» ha gestionado 158 pases en la línea de tres cuartos, con una efectividad del 70%. Mientras, los números de Higuaín 80 pases con una efectividad del 63% demuestran que el papel de asistente de lujo en el cuadro albiceleste se encuentra monopolizado por Lionel Messi, negado con la portería en Sudáfrica.
Aunque pese a su «egoísmo», mucho ojo deberán tener los zagueros alemanes el próximo sábado si no quieren convertirse en miseros coyotes en busca de correcaminos, ya que el delantero argentino cuenta con una velocidad de arrancada de más de 31 kilómetros por hora, por tan sólo 22 del español.
Sin embargo, eso no significa que resulte más sencillo para las defensas rivales detener a David Villa. El delantero del Barcelona dobla en número de faltas recibidas (ocho) al jugador argentino (cuatro). Unas infracciones que, si tenemos en cuenta la zona del campo donde se mueven ambos delanteros, la mayor parte de ellas se habrían producido ligeramente escoradas a la izquierda. Aunque en el caso del español, este detalle se encuentra más agudizado. De igual modo, el del Barcelona ha cubierto ya una distancia de cerca de 36 kilómetros 18 de ellos con el balón en su poder, mientras que Higuaín, siempre más cerca del área, tan sólo 26, de los que sólo 9 fueron sin la posesión del esférico.
En resumen, mayor eficacia goleadora de Gonzalo Higuaín, aunque la aportación de David Villa al juego español parece ser más determinante.
Opina
Medio - 24 años
por Jorge AbizandaDetrás de su cuerpo menudo (con su 1.70 de altura apenas supera los sesenta kilos de peso), Jesús Navas esconde una innata habilidad con el balón en los pies que le ha convertido en una pesadilla para los defensas rivales y le ha llevado a ganarse una plaza en la que supondrá su primera presencia en un Mundial. Lejos de resultar un inconveniente, el extremo ha sabido rentabilizar este aspecto físico inofensivo y utilizarlo como recurso ante los contrarios, a los que no cesa de encarar con descaro en cada encuentro. La sexta marcha que imprime en sus internadas por la banda no merma la precisión de sus pases, una combinación que resulta letal y que intenta explotar en todos los partidos.
- España, a la conquista del trono mundial
- Iniesta, Xavi y Villa, candidatos a mejor jugador del Mundial
- Del Bosque eleva el talento
- Casillas: «Ahora podría tirar de la manta, pero no es mi estilo»
- ¿Qué pasa con Silva?
- La varita mágica de Del Bosque
- Villa barre a los gurús
- España es semifinalista
- Llorente: «Villa es imprescindible»
- Un Mundial con acento español
Fecha | Hora | Partido | |
---|---|---|---|
12/06 | 20:30 | Inglaterra 1 EE.UU. 1 | |
13/06 | 13:30 | Argelia 0 Eslovenia 1 | |
18/06 | 16:00 | Eslovenia 2 EE.UU. 2 | |
18/06 | 20:30 | Inglaterra 0 Argelia 0 | |
23/06 | 16:00 | EE.UU. 1 Argelia 0 | |
23/06 | 16:00 | Eslovenia 0 Inglaterra 1 |
Equipos | J | G | E | P | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Inglaterra | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Eslovenia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 |
Argelia | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 |
Fecha | Hora | Partido | |
---|---|---|---|
14/06 | 20:30 | Italia 1 Paraguay 1 | |
15/06 | 13:30 | N.Zelanda 1 Eslovaquia 1 | |
20/06 | 13:30 | Eslovaquia 0 Paraguay 2 | |
20/06 | 16:00 | Italia 1 N.Zelanda 1 | |
24/06 | 16:00 | Paraguay 0 N.Zelanda 0 | |
24/06 | 16:00 | Eslovaquia 3 Italia 2 |
Equipos | J | G | E | P | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
Paraguay | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Eslovaquia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 |
N.Zelanda | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 |
Italia | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 |