Mundial Sudáfrica 2010

Selecciona otro jugador
Didier Drogba

Didier Drogba

Edad:
32
Fecha de nacimiento:
11/03/1978
Estatura y peso:
1.8m 74 kg
Demarcación:
Delantero
Club:
Chelsea
Número internacionalidades:
70
Velocidad 8/10
Regate 6/10
Remate 10/10
Visión de juego 8/10
Estadísticas en el mundial
Partidos jugados:
3
Partidos titular:
2
Partidos suplente:
1
Minutos:
219
Goles:
1
Goles penalti:
0
Asistencias:
2
Tarjetas amarillas:
0
Tarjetas rojas:
0
posición de Didier Drogba

el análisis

El depredador solidario

Lo cuenta él mismo en la página web delChelsea, equipo en el que demuestra su gran apetito goleador:«Iba a cenar después de un partido de Liga de Campeones enLondres. En el camino, me encontré con un hombre que estaba durmiendo en la calle con muy poca ropa. Yo llevaba mi bolsa con el equipaje del equipo, se lo di, porque no tenía nada. Cuando ves estas cosas, te das cuenta de que hay muchas cosas más importantes en la vida que un partido de fútbol». Didier Drogba (Abiyán, 11 de marzo de 1978) es un depredador en el terreno de juego, uno de los mejores delanteros del fútbol actual.

Ha ganado muchas cosas, aunque podría haber disfrutado más del fútbol si sus rodillas le hubiesen respetado. / Archivo Ha ganado muchas cosas, aunque podría haber disfrutado más del fútbol si sus rodillas le hubiesen respetado. / Archivo
por JuanMa Mallo

Unas características que no le hacen olvidar su pasado, aquellos tiempos en la capital de Costa de Marfil, rodeado de pobreza, y que le han convertido en embajador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo o le han hecho donar los tres millones de libras (algo menos de 3,5 millones de euros) que le ha entregado Pepsi para construir un hospital en su ciudad natal.

Padre de tres pequeños, dos siguen sus pasos, casado con Alla, a la que conoció en París, el capitán y franquicia de 'los elefantes' tuvo una infancia dura. Sin padecer una pobreza extrema, sus progenitores le mandaron a Francia, con un tío futbolista, cuando sólo tenía cinco años. Se sintió solo. «Cuando llegué lloraba todos los días», ha confesado. Y regresó a casa, donde se fajaba en un aparcamiento. Pero sus padres se quedaron sin trabajo y se vio obligado a volver con su familiar.

Y empezó a crecer. Primero en Le Mans, donde compaginaba fútbol y estudios de contabilidad. Pasó por otros equipos hasta que despuntó a nivel internacional en elOlympique de Marsella.Estuvo un año.Glorioso.De hecho, le veneran en la ciudad costera.Se marchó al Chelsea, por 24 millones de libras (casi 27 millones de euros, el traspaso más caro de la historia de un futbolista de su país), y ya se convirtió en referencia mundial.

Ha ganado muchas cosas con los londinenses (2 Ligas inglesas, 2 Copas), aunque podría haber disfrutado más del fútbol si sus rodillas le hubiesen respetado. Él se resigna.Y el recién elegido mejor jugador africano de 2009, autor del primer gol de Costa de Marfil en un Mundial (2006), sigue a lo suyo, a los goles, y a intentar que su país dé la sorpresa en Sudáfrica en un grupo compartido conBrasil y Portugal. Por su esfuerzo, no será

rss